- enfermedad de ALZHEIMER
- enfermedad de Alzheimer
-
Alzheimer, enfermedad deneurol. Demencia presenil que produce una atrofia de la corteza cerebral y una dilatación de los ventrículos. Las personas afectadas suelen padecer trastornos de la memoria, desorientación temporal y espacial, incapacidad para expresarse de forma oral y escrita (afasia), imposibilidad de reconocer personas u objetos (agnosia), incapacidad de realizar movimientos coordinados para realizar un fin (apraxia), etc. La enfermedad parece estar relacionada con una deficiencia de neurotransmisores colinérgicos causada, posiblemente, por la acción de virus de ciclo lento. No existe aún un tratamiento efectivo para curar la enfermedad, puesto que las lesiones cerebrales que ocasiona son irreversibles; así pues, los fármacos van destinados a mejorar la sintomatología de los estados iniciales y a retrasar la evolución del trastorno. En la primera parte de la dolencia se recomienda una adecuada estimulación y una oportuna terapia ocupacional para potenciar el rendimiento intelectual y mejorar la calidad de vida de los afectados.
Medical Dictionary. 2011.
- enfermedad de ALZHEIMER
-
atrofia cerebral difusa que se presenta en el período presenil asociada con demencia. Se observa atrofia cortical cerebral, numerosas placas seniles con neurogeneración neurofibrilar. La enfermedad se inicia con fallos de memoria para los acontecimientos recientes, seguidos de cambios emocionales, ansiedad, depresión y comportamiento impredecible. Sigue una apatía progresiva, deterioro de la percepción espacial, problemas de marcha, contracciones musculares incontroladas y pérdida del habla. La última fase es una fase vegetativa en la que el sujeto es incapaz de hablar y de valerse por sí mismo [ICD-10: G30.9]información adicional [véase http://www.iqb.es/neurologia/enfermedades/alzheimer/alzheimertoc.htm]
Diccionario ilustrado de Términos Médicos.. Alvaro Galiano. 2010.
- enfermedad de Alzheimer
-
Demencia presenil caracterizada por confusión, trastornos de la memoria, desorientación, intranquilidad, agnosia, trastornos del lenguaje, incapacidad para llevar a cabo movimientos intencionados y alucinaciones. La enfermedad suele comenzar al final de las edades medias de la vida con pequeños defectos de memoria y de conducta, y afecta con igual frecuencia a hombres que a mujeres.
Diccionario Mosby - Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud, Ediciones Hancourt, S.A. 1999.
Diccionario médico. 2013.